Mostrando las entradas con la etiqueta imaginación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta imaginación. Mostrar todas las entradas

...de la verdad

La verdad realmente es muy... subjetiva, cada quien tiene su verdad, la verdad de cada quien es correcta, sin embargo solamente hay una verdad absoluta, y esa... estimados lectores, es muy dificil de poseer.

Supongamos que Chucho llega tarde con Chucha a una cita, chuichamiga ve a chucho minutos antes con una mujer despidiendose con un fuerte abrazo y muy cariñosos, Chuchamiga le informa por celular a Chucha que Chucho esta con otra mujer y Chucha se llena de celos, pues Chuchamiga solo se limita a decirle que esta con otra mujer y no especifica que solo era un abrazo.
Chucho tenía días sin ver a una supuesta hermana que le presentó su padre hace unas semanas, Padrechucho ocultó a Chuchohermana porque la creyó muerta pues Chuchomadre se fugó con ella y por cartas le dijo que nunca existió Chuchohermana.
Chucho en shock prefirió no contarle a Chucha hasta comprobar que no era una broma y despejar su mente y estar bien centrado.
Hace unos días Chucha vió en el celular de Chucho un mensaje de una mujer que decía "Te extraño mucho, me encanta haberte conocido y haber estado contigo aunque sea clandestinamente". Esta mujer era Chuchohermana; sin embargo Chucha decidió no decirle nada a Chucho para ver si Chucho tenía el valor de decirle sin que le preguntara.
Cuando Chucha escucha la versión de Chuchamiga de que esta con otra mujer, recuerda el mensaje que vió en el celular de Chucho e inmediatamente asume que tiene otra novia y le esta poniendo el cuerno y que lo que leyó en el mensaje seguramente se refería a que se fueron a algun Chochotel para hacer chuchicosas.

Para que no se enreden más, aquí vemos varios ejemplos de verdades erroneas y verdades verdaderas que no siempre estan completas y... bueno, como dije, son relativas.
Enlistando:
1. la verdad de la madre que se convirtió en mentira
2. la verdad erronea del padre
3. la verdad de la amiga que terminó incompleta
4. la verdad incompleta de la novia
5. la verdad erronea que tenía Chucho de no tener hermana
6. la verdad de Chucho de qué es lo que pasó y porqué llega tarde y quién es la mujer con la que estaba abrazandose como hermanos
A verdad!!!!

La verdad no solo es incompleta a veces, sino que puede ser utilizada como arma al contrario convirtiendola en mentira. Y una mentira se puede decir en un sentido figurado que es una verdad opuesta.

Otro ejemplo muy personal se encuentra en las religiones y culturas, hay gente que cree en Cristo cono su dios, hay quienes exclusivamente creen en la Virgen Maria, hay quienes creen en Satán como el único dios vencedor... y eso es solamente en el "circulo del catolisismo o cristianismo o semejantes".
Ahora si nos vamos a Oriente, tenemos a Buda, Ala... etc, etc.
Incluso transportandonos en el tiempo podremos encontrar a los dioses del Olimpo, a los dioses de Azgard, los dioses egipcios, incluso los que más me gustan: los de este continente!: mayas, toltecas, aztecas, olmecas, todos ellos compartian dioses y algunos tenían uno que otro particular de su cultura. Ahí tenemos más al norte a los siux, apaches.
Y todos ellos, desde los cristianos, pasando por los griegos y llegando a los mayas, tienen o tenían su verdad, se sacrificaban por sus dioses porque creían en algo, hacen juramentos proque creen hablar con alguien.

Diganme ustedes, ¿cuál de los dioses que les mencioné es el verdadero?, o ¿cuáles?... ahora que escogieron a uno(s), ¿porqué son verdaderos? ¿porque ustedes lo dicen? ¿porque hay pruebas?, ¿quiénes creen en esas pruebas? tal vez para otros no son validas dichas pruebas.
Y... sí, también es valido decir que NO hay ningun Dios.

El chiste es que... cada quien posee su verdad propia, cada quien es libre de pensar lo que quiere, uno mismo hace sus propios juicios y cada quien decide cuando cambiarlos o qué tanto cambiarlos y nadie es quien para juzgar si estan bien o mal.

¿Quieren entender un poco más? leanse el libro llamado "Los cuatro acuerdos", si alguna vez se han preguntado todo esto o si me entendieron algo, este libro los ayudara.

Así que ahí tienen, la verdad... la verdad solo existe en cada uno de nosotros, es tan personal como nuestro ser.

...de la existencia

Imagina... aíslate de todo tu entorno.
Concéntrate y trata de vivir en tu mente y ante tus ojos lo que leerás.
Evita que el ruido te perturbe... concéntrate, no hay nadie contigo, tu universo personal se hace presente y estas sol@... no hay nada ni nadie... estas dentro de tu imaginación, dentro de tu mente. Sitúate justamente donde todo comienza desde cero en tus sueños, donde no hay nada. Ahí, sitúate en la nada.

De algún modo han pasado 10 años, estas en una casa, tu casa, vives con quienes quieres vivir, o vives sólo si así lo has decidido, la vida que llevas el día de hoy es simplemente un pasado muy lejano, hoy tienes otra vida completamente diferente pues has crecido, eres más adulto de lo que pensabas que podías llegar a ser.
Acabas de llegar a casa y te encuentras sólo, en tu mente abundan angustias, preocupaciones, estrés. Tratas de aliviarte acomodándote descalzo sobre unos cojines. Tienes el resto del día libre, el sol en su posición emite unos rayos que parecen naranjas, todo parece cálido, pero no lo es. Tienes frió y te acuestas; buscas una posición cómoda y lo más acertado es una posición fetal; el frío se apodera de tus pies y sientes en el rostro una atmósfera desconocida. Tus ojos pesan enormemente, te despides de la realidad sin darte cuenta y en un segundo vuelves a abrir los ojos dándote cuenta que han pasado alrededor de 3 horas. Todo esta más tranquilo que hace unas horas, sin embargo la luz no ha desaparecido por completo, aún hay rayos suficientemente amarillos para creer que la noche no ha llegado y sientes que estas fuera de lugar. Al levantarte el frío se hace consciente pues el piso esta aún más frío que tus pies.

Tomas asiento en una silla del comedor. Quisieras tener el hambre suficiente para levantarte y comer, pero a pesar del hambre no lo haces. Tu cabeza esta perdida.

Estas pensando... ¿en qué estabas pensando?... en un suspiro lo olvidaste. Es molesta esa sensación de querer recordar lo que pensabas... ¿cómo es posible que te hayas robado tú mismo tus pensamientos?... ¿no querías pensar en eso?

Un vaso de agua te hace sentir mejor y mientras te acomodas en la sala, el tiempo parece detenido, estas sol@ y no hay nada a tu alrededor que te demuestre que en este mundo hay vida. Silencio absoluto. Solamente tu cabeza emite ruido, el ruido que hace cuando piensas profundamente. Tienes la sensación de que tienes un propósito, pero... no lo sabes... ¿lo olvidaste? Propósito ¿para qué?

Pasaste años de tu vida leyendo, escuchando, aprendiendo todo lo que estaba a tu alrededor, cuentos para niños, programas educativos, caricaturas, literatura escolar, instrucciones, nombres, revistas, periódicos, noticias, canciones en el radio. Has aprendido a expresarte con los que te rodean... y... ¿contigo mismo? Sabes que quieres el morado y no el verde, que necesitas comer, que decides dejar de hacer algo, pero... no alcanzas a comprender qué haces en tu vida. Lees para saber lo que esta escrito, escuchas para conocer lo que el sonido transmite, razonas para resolver problemas... a todo le has encontrado un propósito, simple, directo; amas porque eres feliz, lloras de felicidad o de tristeza, caminas para transportarte... así, sin más... y al final, juntando todas las actividades que realizas y puedes hacer, el propósito es seguir adelante... viviendo.

No porqué, ni cuándo... tampoco cómo... ¿para qué vives?